Descripción
A diferencia de otras contribuciones meritorias en temas específicos, la presente obra nos introduce en el fascinante mundo de la biodiversidad, que significa valorarlo todo como un sistema de componentes bióticos interrelacionados. Así funcionan en la realidad los ecosistemas. Este trabajo, de contenido científico, bellas ilustraciones y lenguaje asequible para el lector interesado en los temas de la naturaleza cubana, se inserta de manera destacada en la educación ambiental que todo cubano va haciendo suya. La pérdida paulatina de la biodiversidad es uno de los problemas ambientales identificados y existe un plan de acción al respecto. Sin lugar a dudas, la obra contribuye a crear conciencia en la necesidad de conservar la biodiversidad cubana. Cuba atesora conocimientos científicos centenarios sobre su naturaleza y desde el triunfo de nuestra Revolución los resultados se han multiplicado con creces por destacadas instituciones científicas creadas para este fin. Ahora, hay que continuar con su divulgación al público. Esta obra tiene la primicia de ir enfocando el problema de la biodiversidad, planteándose nuevos retos o desafíos, como el origen de las biotas y sus relaciones con regiones vecinas, y los valores socioeconómicos para la conservación.
Detalles
Editorial: | Ediciones Polymita |
Autor(es): |
|
Año: | 2007 |
Páginas: | 326 |
Lenguaje: | Español |
Tamaño: | 47.90 MB |
Categoría: | Biologia |
Etiquetas: |
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir