Libros UCLV { BETA }

Gran cantidad de libros a nuestro alcance

Tenemos :
1413 libros,
262722 descargas y
1106 contribuyentes !

Se han encontrado 2 Coincidencias

Rostros en peligro. Especies cubanas amenazadas


98 Visitas | 237 Descargas | 2014-04-28 18:59:01 | raulito

Este libro es el fruto de dos amores: la naturaleza y la fotografía. A ellas les debo la oportunidad de conocer en detalle la geografía de Cuba, su flora y su fauna y, sobre todo, a nuestra gente. Compartir y aprender con numerosos científicos ha sido un privilegio y una experiencia reflejada en una decena de libros sobre la biodiversidad de nuestro país. Convivir en las más diversas condiciones, desde recorridos interminables, crecidas de ríos, calores asfixiantes, nubes de mosquitos, y hasta ciclones tropicales, hermana y crea lazos para siempre. Jorge Ramón Cuevas, pionero en la educación ambiental y con quien colaboré en sus programas “Del mundo su naturaleza” y “Entorno”, fue el primero en mostrarme la riqueza de la biodiversidad cubana y los peligros que la amenazan. Desde entonces, la preocupación por la conservación ha sido permanente. Contamos con un avanzado cuerpo de leyes para la protección medioambiental y un grupo de instituciones que realizan numerosas investigaciones sobre estos temas. Decenas de experimentados científicos, con una sólida preparación universitaria, salen a nuestros campos sistemáticamente en busca de lo desconocido. Otro ejército, también muy numeroso, se ocupa del manejo y conservación de las áreas protegidas.

Biodiversidad de Cuba


65 Visitas | 84 Descargas | 2014-05-08 13:20:27 | raulito

A diferencia de otras contribuciones meritorias en temas específicos, la presente obra nos introduce en el fascinante mundo de la biodiversidad, que significa valorarlo todo como un sistema de componentes bióticos interrelacionados. Así funcionan en la realidad los ecosistemas. Este trabajo, de contenido científico, bellas ilustraciones y lenguaje asequible para el lector interesado en los temas de la naturaleza cubana, se inserta de manera destacada en la educación ambiental que todo cubano va haciendo suya. La pérdida paulatina de la biodiversidad es uno de los problemas ambientales identificados y existe un plan de acción al respecto. Sin lugar a dudas, la obra contribuye a crear conciencia en la necesidad de conservar la biodiversidad cubana. Cuba atesora conocimientos científicos centenarios sobre su naturaleza y desde el triunfo de nuestra Revolución los resultados se han multiplicado con creces por destacadas instituciones científicas creadas para este fin. Ahora, hay que continuar con su divulgación al público. Esta obra tiene la primicia de ir enfocando el problema de la biodiversidad, planteándose nuevos retos o desafíos, como el origen de las biotas y sus relaciones con regiones vecinas, y los valores socioeconómicos para la conservación.