Libros UCLV { BETA }

Gran cantidad de libros a nuestro alcance

Tenemos :
1413 libros,
274303 descargas y
1110 contribuyentes !

Se han encontrado 3 Coincidencias

1984


46 Visitas | 58 Descargas | 2018-03-27 16:41:38 | layusta

En una supuesta sociedad policial, el estado ha conseguido el control total sobre el individuo. No existe siquiera un resquicio para la intimi- dad personal: el sexo es un crimen, las emocio- nes están prohibidas, la adoración al sistema es la condición para seguir vivo. La Policía del Pen- samiento se encargará de torturar hasta la muer- te a los conspiradores, aunque para ello sea ne- cesario acusar a inocentes. Winston y J ulia, a pesar de ser miembros del Partido y sabiendo que el Gran Hermano les vigila, se rebelan con- tra ese poder que se ha adueñado de las con- ciencias de sus conciudadanos. El camino que seguirán se convertirá en un peligroso laberinto hacia un final incierto.

Pulp


63 Visitas | 29 Descargas | 2018-03-27 16:53:58 | layusta

La novela sigue al detective privado Nicky Belane en su intento de rastrear al autor clásico francés Céline y al escurridizo Red Sparrow. La caza de Belane lo adentra cada vez en las aventuras suburbiales a lo largo de la ciudad pero la historia incluye ocasionalmente elementos sobrenaturales y de ciencia ficción.

Diez días que estremecieron al mundo

Grandes momentos de la Historia: Revolución Rusa


72 Visitas | 57 Descargas | 2018-04-23 13:28:43 | layusta

Diez días que estremecieron el mundo o Diez días que conmovieron al mundo es un libro del periodista estadounidense John Reed, publicado en 1919, que realiza la crónica testimonial de los acontecimientos de la Revolución Rusa de octubre de 1917. El director del proyecto Mitchell Stephens sintetizó la obra de Reed en estos términos: Quizás el trabajo más controversial de la lista sea el séptimo, el libro de John Reed, "Diez días que conmovieron al mundo", reportando la Revolución de Octubre en Rusia en 1917. Si, como lo han señalado críticos conservadores, Reed era un militante. Si, los historiadores lo harían mejor. Pero esta ha sido probablemente la historia periodística más influyente del siglo, y Reed estaba ahí, y Reed podía escribir. La magnitud del evento cubierto periodísticamente y la calidad de la escritura fueron otros importantes estándares que tomamos en consideración.