Open Access
These Guidelines provide an account of the development of Open Access, why it is important and desirable, how to attain it, and the design and effectiveness of policies. Open Access is a new way of disseminating research information, made possible because of the World Wide Web.
Acceso Abierto
Estas Directrices ofrecen un recuento del desarrollo del Acceso Abierto, por qué es importante y deseable, cómo lograrlo, y el diseño y efectividad de las políticas correspondientes. El Acceso Abierto es una nueva forma de difundir la información de la investigación, hecho posible gracias a la World Wide Web.
Arquitectura de la información
En este libro se presentan los elementos básicos que comforman la arquitectura de la información así como una metodología para el desarrollo de espacios informacionales en la web.
El libro trata sobre la Clasificación Decimal Dewey (CDD) para bibliotecas. A través de este sistema se pueden catalogar y clasificar las colecciones de las bibliotecas, además de facilitar la búsqueda de los recursos en colección.
La información consignada en el presente manual facilita elementos como la definición de algunos conceptos básicos, explicaciones sobre la información y sus procesos, las instrucciones de cómo se deben realizar las actividades del procesamiento técnico y físico de cada material y descripción de los tipos de material que se poseen en las Bibliotecas del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas.
El principal objetivo de esta Guía es brindar una mayor calidad en los servicios de la Biblioteca Popular, con el fin de satisfacer las necesidades de información de los Usuarios de una manera más rápida y eficiente. Para ello, se entiende que las tareas que se llevan a cabo en la Biblioteca Popular deben ser realizadas de acuerdo con las normas y los procedimientos que usualmente se toman como los más adecuados. La Guía ofrece pautas y recomendaciones para la práctica que no deben ser tomadas como normas de uso obligatorio, sino como elementos probadamente útiles en su aplicación y, por ende,sencillos y convenientes.
Elpresente Manual recoge la labor que desarrollan los departamentos de Procesos Técnicos en la red Nacional de Bibliotecas Públicas de Cuba, los cuales seleccionan, adquieren, y procesan los recursos informativos. Aplican la política de conservación y gerencian la actividad de automatización.
En esta obra no pretendemos realizar, como en un Manual, una presentación sistemática y discursiva del conjunto de la Biblioteconomía. Se trata de a portar una guía que oriente el aprendizaje, señalando los objetivos principales de cada una de los temas que se deben conocer, los problemas de la Biblioteconomía en el desarrollo de sus fines, unos conceptos fundamentales, y unas pautas para actuar en el futuro ejercicio profesional.
Ciencias de la Información y las tecnologías
La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación cumplen una función estratégica de cooperación en todas las disciplinas. Diana Rodríguez Palchevich, autora de esta publicación es una especialista y excelente capacitadora en la temática, que siempre con una mirada innovadoratrata de acercar a todos las aplicaciones de avanzada. Su preocupación fue desde siempre la accesibilidad y la usabilidad de los recursos virtuales y como utilizar las TIC que surgen en forma vertiginosa en el día a día.
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir