Libros UCLV { BETA }

Gran cantidad de libros a nuestro alcance

Tenemos :
1413 libros,
263027 descargas y
1106 contribuyentes !

Se han encontrado 2 Coincidencias

Circuitos y sistemas digitales

Electrónica digital. Ejemplos y ejercicios resueltos


32 Visitas | 25 Descargas | 2021-04-04 17:50:56 | dhera

En la introducción hemos visto la importancia que tienen los números en los sistemas digitales. En el capítulo 2 veremos las diferentes formas de representar un número y en concreto nos centraremos en el sistema binario. Para poder diseñar circuitos digitales, que manipulen números en binario, primero habrá que manejar las matemáticas que hay detrás: el algebra de boole, que se verá en el capítulo 3. Describiremos un tipo de circuitos, los circuitos combinacionales, mediante funciones booleanas y en el capítulo 4 veremos cómo se pueden implementar mediante puertas lógicas. En el capítulo 5 describiremos otros circuitos combinacionales más complejos, constituidos a partir de puertas lógicas, pero que se pueden considerar como componentes electrónicos: multiplexores, demultiplexores, codificadores, decodificadores, comparadores... y en el capítulo 7 cómo es posible realizar operaciones aritméticas. A partir del capítulo 8 se empiezan a ver cirucitos secuenciales, que se caracterizan porque pueden “recordar” o almacenar números. Los biestables nos permiten almacenar 1 bit de información y agrupándolos en registros (capítulo 9) almacenamos más información. Finalmente estudiaremos los contadores (capítulo 10) y los autónomas finitos (capítulo 11)

Problemas resueltos de electrónica digital

Electrónica Digital


31 Visitas | 19 Descargas | 2021-05-16 06:44:05 | dhera

En este manual se han recopilado algunos de los problemas propuestos en clase y en exámenes de la asignatura Electrónica Digital I de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Los problemas tratan los sistemas de numeración y su aritmética, el álgebra de Boole, el diseño de circuitos con puertas lógicas y bloques combinacionales, el diseño de contadores y el análisis de circuitos sencillos. Como los problemas de los sistemas de numeración y álgebra de Boole son más cortos, muchos de estos ejercicios se han agrupado en un mismo capítulo, mientras que los ejercicios más largos, que suelen combinar más de un tema, se han puesto de manera individual en un sólo capítulo.