Historia
Descripción
La historia nos llega como un eco de nuestro pasado, para aprender de él y visualizar nuestro futuro. El Eco fue el nombre también que se le dio en 1831 al primer periódico publicado en Santa Clara. Sus páginas no solo sirvieron para informar, a los habitantes de la región central, de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales, sino que fomentó una naciente intelectualidad villareña cada vez más comprometida con su nación y su tiempo. Entre las figuras villaclareñas que escribieron para El Eco se destacan: Luis Eduardo del Cristo, Miguel Jerónimo Gutiérrez, Eligio Eulogio Capiró y Manuel Dionisio González, entre otros. Se encuentran también colaboraciones de importantes intelectuales cubanos de la talla de: Francisco Bueda y Armenteros, Miguel Teurbe Tolón, Juan Martínez Villegas, Rafael María de Mendive y Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido). Con su nombre, el presente boletín, rinde homenaje no solo a la primera publicación de nuestra localidad, sino además a la formación de un pensamiento independentista y cubano que inició con aquellos hombres. En nuestras páginas usted encontrará lo más trascendente del quehacer de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en Villa Clara, así como diversos artículos y materiales sobre la historia cubana y universal.
Detalles
Editorial: | UNHIC Filial Villa Clara |
Autor(es): |
UNHIC Filial Villa Clara |
Año: | 2017 |
Páginas: | 12 |
Lenguaje: | Español |
Tamaño: | 624.23 kB |
Categoría: | revista |
Etiquetas: | historia, Villa Clara |
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir