Libros UCLV { BETA }

Gran cantidad de libros a nuestro alcance

Tenemos :
1413 libros,
262862 descargas y
1106 contribuyentes !

Se han encontrado 1 Coincidencias

Termodinámica


49 Visitas | 68 Descargas | 2014-07-29 17:22:34 | raulito

En la preparación de este texto, del finado profesor Virgil Moring Faires, han sido inapreciables las cinco ediciones anteriores. Creo que la extensa reordenación de su contenido y la presentación de nuevos conceptos y métodos que figuran en esta edición, no han.excluido ninguna de las características sobresalientes de aquéllas. El preámbulo para el estudiante tiene por objeto darle un conocimiento inmediato y general de la termodinámica, por medio de notas históricas e ilustraciones de algunos equipos relacionados con los sistemas de energía. Una diferencia notable entre esta edición y las anteriores es la presentación de la sustancia pura al principio del libro, lo que permite que el estudio de los procesos sea independiente de la naturaleza del fluido. En consecuencia, los gases ideales y los vapores se tratan conjuntamente en el capítulo referente a procesos. Las definiciones y el empleo de los términos se han depurado. En particular se le ha otorgado atención a la sección relativa a los conceptos de masa y peso, a fin de adarar lo mejor posible las relaciones entre esta~ cantidades. El capítulo que trata la segunda ley de la termodinámica se presenta al inicio, para utilizar en mayor grado el concepto de entropía. Se dedicó un capítulo completo al compresor de gas debido a su importancia en la industria. En vista de que se ha incrementado la impartición de cursos independientes de transmisión de calor, se ha agregado un capítulo para esta materia. Desde luego que dicho capítulo no intenta reemplazar totalmente el curso normal sobre transmisión de calor; sin embargo, se exponen los principios y conceptos fundamentales de este tipo de transferencia de energía, a fin de que se capte su significación. El texto básico sobre problemas es Problemas de Termodinámica (Faires, Simmang y Brewer), que se apega a la ordenación del material de esta edición. En todo el libro se ha conservado el punto de vista de la ingeniería. El estudiante pronto adquiere conciencia de que está aprendiendo cosas relativas a su profesión. Se le advierte con frecuencia y de varios modos de las limitaciones de los modelos ideales, como en las evaluaciones a partir de sus respuestas a las ecuaciones teóricas. Debe comprender al finalizar el curso que, no importa cuán bella sea, toda teoría necesita ser verificada en la práctica. El llamado volumen de control es análogo al cuerpo libre de la mecánica, y se le sigue utilizando frecuentemente.