hermetismo, alquimia
El propósito de este libro no es la enunciación de una filosofía o doctrina especial, sino más bien dar al estudioso una exégesis de la verdad que le sirva para conciliar los muchos tópicos de los conocimientos ocultos que puede ya haber adquirido, pero que, aparentemente, son contradictorios y paradójicos. Nuestro intento no consiste en erigir un nuevo templo de sabiduría, sino en colocar en manos del investigador una clave maestra con la cual pueda abrir las numerosas puertas internas que conducen al Templo del Misterio.
Esoterismo, Alquímia, Electromagnetismo, Cábala.
Sin lugar a dudas, la cima más elevada en el pensamiento de ELIPHAS LEVI es «LA CLAVE DE LOS GRANDES MISTERIOS». La sutil y delicada ironía de esta obra nos obliga a interesarnos en los misterios de la religión y en los secretos de la Cábala. Introducirse en el mundo de ELIPHAS LEVI es precipitarse en una caja de sorpresas, en un torbellino de doctrinas arcaicas, dramáticas y fascinantes. Lo peculiar y más significativo de ELIPHAS LEVI es que consigue atraparnos de inmediato con su magnetismo, obligándonos a seguirle en sus especulaciones ocultistas. Hábil narrador y gran erudito, consideró siempre a la Cábala como ciencia y síntesis de toda creencia religiosa Para sus discípulos fue «el mago», para el mundo espiritual, el restaurador de antiguas órdenes místicas y el hombre que hizo resurgir las artes esotéricas.
Apócrifo gnóstico
Se dice que Jesús tuvo una seguidora que lo amó tanto como para tener el valor de asistir a su crucifixión, una seguidora a la que él amó tanto que le eligió como la primera en saber de su resurrección. Este personaje ha llegado hasta nosotros con una profesión y un nombre polémicos: “María Magdalena, la prostituta”. Sin embargo, la iglesia católica no duda en denominarla “Apóstola de Apóstoles” Aunque no reconocen como Canónico el evangelio de María Magdalena, un bellísimo texto gnóstico que nos propone un cristianismo como vía conocimiento, un camino de regreso a nuestros verdaderos Orígenes.
Historia
Narra con gran detalle la creación del mundo, hace una descripción biográfica de Cristóbal Colón para luego pasar a detallar los hechos ocurridos en los primeros años del Descubrimiento de América y la conquista de la isla Española, Cuba y Puerto Rico, así como las primeras acciones en el istmo centroamericano hasta la expedición de Hernán Cortés a Tenochtitlán, si bien no entra en detalles de la conquista de México. Por eso se piensa que puede haber un cuarto volúmen que está desaparecido y en el que narraría dichos hechos. También realiza un análisis ético y moral de la conquista de América y de sus errores y aciertos.
Historia
Narra con gran detalle la creación del mundo, hace una descripción biográfica de Cristóbal Colón para luego pasar a detallar los hechos ocurridos en los primeros años del Descubrimiento de América y la conquista de la isla Española, Cuba y Puerto Rico, así como las primeras acciones en el istmo centroamericano hasta la expedición de Hernán Cortés a Tenochtitlán, si bien no entra en detalles de la conquista de México. Por eso se piensa que puede haber un cuarto volúmen que está desaparecido y en el que narraría dichos hechos. También realiza un análisis ético y moral de la conquista de América y de sus errores y aciertos.
Historia
Narra con gran detalle la creación del mundo, hace una descripción biográfica de Cristóbal Colón para luego pasar a detallar los hechos ocurridos en los primeros años del Descubrimiento de América y la conquista de la isla Española, Cuba y Puerto Rico, así como las primeras acciones en el istmo centroamericano hasta la expedición de Hernán Cortés a Tenochtitlán, si bien no entra en detalles de la conquista de México. Por eso se piensa que puede haber un cuarto volúmen que está desaparecido y en el que narraría dichos hechos. También realiza un análisis ético y moral de la conquista de América y de sus errores y aciertos.
Humanidades y Ciencias Sociales
La ola de trivialidad que invade el mundo, es hoy motivo de alarma y preocupación general. Frente a la presión de las circunstancias, frente a la incertidumbre del mañana, frente a las exigencias materiales del diario vivir, con su áspera lucha sin cuartel, se busca la fácil salida de la expresión egocéntrica, de las sensaciones y los goces sensoriales. Es sin duda la línea de menor resistencia, pero es también el camino de las ilusiones. Las enfermizas consecuencias de la ambición, la envidia y el miedo, de la búsqueda de seguridad y felicidad personal en las diarias actividades, refléjanse en una honda y sorda angustia que oprime los corazones. Y de esta angustia se huye y se busca alivio apelando superficialmente a las distracciones, a las excentricidades de todo género, el cultivo de los intereses, o aun a las actividades intelectuales, sociales o religiosas. Pero todo esto sólo refuerza los factores determinantes del conflicto. Hay confusión, y lejos de auscultar con calma las causas intimas, los motivos profundos de esa confusión, de esos innumerables problemas y conflictos que a todos afligen, insístese ciegamente en el uso de antídotos y falsos remedios. El mundo está, sin duda, en crisis. Así como se derrumban los valores de la niñez y la juventud cuando llega la madurez, asé también se derrumban hoy los viejos valores sociales y morales en que confiaba el mundo. Y Krishnamurti, “el Instructor del mundo”, en este nuevo y extraordinario conjunto de pláticas que es La crisis del hombre, nos invita a detenernos, a serenarnos y a ponderar el sentido más hondo y final de todo cuanto pensamos y hacemos, de todos nuestros sentimientos de nuestras emociones y experiencias de cada momento, y hasta de nuestros gestos, para llegar asé a percibir lo que realmente somos, el verdadero sentido y valor de nuestra impulsión psicológica. el verdadero estado de nuestra mente.
Alquimia, Hermetismo, Esoterismo, Gnosis
La Tabla de Esmeralda ve reflejada su esencia en el fundamento ontológico último de la filosofía, en la finalidad del Ser. Apercibido el ser humano de su carencia y limitación vitales, se provee de un acercamiento perpetuo a la posibilidad de lo trascendente, lo eterno. Eternidad en la búsqueda de lo absoluto, aquella respuesta que satisfaga lo limitante y abrace al Universo. Saciedad de la inconformidad terrenal a través del encuentro con la esencia del Uno, del Todo, para poder ingresar en él, para formar parte de él. En definitiva, llegar a Ser la Totalidad que ya se Es. La Tabla de Esmeralda es una vía directa para dicha finalidad. Aquél que la entienda tiene el acceso directo al Todo, al Uno, al Universo, al Ouroboros. Tanto la Ciencia como la Filosofía se originan vislumbrando en el horizonte la respuesta a la pregunta por el Uno. La filosofía de la ciencia tiene como propósito responder a dicha pregunta fundamental. La Tabla de Esmeralda conlleva una necesaria tendencia holística ya olvidada en el transcurso de la historia, que contrasta con una marcada disociación en la metodología del saber contemporáneo, más fundamentada en una unidireccionalidad nihilista que en una integración de todos los opuestos de la existencia.
Psicología analítica
Esta obra nos presenta uno de los temas principales y más controvertidos de Carl G. Jung: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad. El volumen contiene asimismo un ensayo en el que Jung nos ofrece unas consideraciones teóricas sobre la naturaleza de lo psíquico así como un intento de sintetizar las múltiples facetas de su pensamiento. Para ello toma, como punto de partida, la última y más atrevida de sus hipótesis, la de la naturaleza del arquetipo. En el conjunto de su obra, este ensayo ocupa un lugar comparable al de Esquema del psicoanálisis en la obra de Freud, en la medida en que ambos textos contienen una exposición de sus respectivas doctrinas.
Psiquiatría
La Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 (R) es una ayuda concisa y asequible para la referencia psiquiátrica fundamental, el DSM-5 (R). Incluye la clasificación diagnostica completa revisada, así como todos los criterios diagnósticos del DSM-5 (R) en un formato fácil de utilizar. Esta cómoda referencia proporciona un acceso rápido a la información esencial para emitir un diagnostico. Diseñado como complemento del DSM-5 (R), esta cómoda guía ayudara a los profesionales de la salud mental a incorporar los criterios diagnósticos del DSM-5 (R) en sus diagnósticos. El Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales es la máxima referencia autorizada para la practica clínica en el campo de la salud mental. Los cambios estructurales y diagnósticos de la quinta edición son un material que todos los clínicos "deben conocer". La Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5 (R) condensa la información diagnostica actualizada esencial de este manual para ofrecer a los clínicos un recurso inestimable para diagnosticar con eficacia los trastornos mentales, desde el de mayor prevalencia al menos frecuente.
Veterinaria,
"El Manual Merck de Veterinaria pretende proporcionar a los veterinarios información concisa, autorizada y de fácil consulta sobre el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades de los animales que el ser humano tiene a su cuidado por razones de utilidad o como compañía". Aquella meta ha perdurado hasta hoy, porque el objetivo de los editores y del equipo editorial sigue siendo proporcionar información clínica útil y actualizada como servicio a la profesión veterinaria y a las disciplinas relacionadas.
Psicología analítica.
El secreto de la flor de oro es el secreto de los poderes de crecimiento latentes en la psique humana. A partir de esta definición, Jung y Wilhelm abordan un nuevo enfoque de la sabiduría china -tomando como fuentes un antiguo sistema del yoga chino y la psicología analítica- y nos demuestran el profundo desarrollo psicológico que produce un buen equilibrio entre las fuerzas que confluyen en nuestra mente. Los autores se basan en dos de las tesis principales de la psicología analítica, (la teoría del símbolo como transformación de energía y la teoría de animus y anima) para deplorar que el hombre occidental pretenda imitar el saber oriental, algo que les parece «tan estéril como las modernas escapadas a Nuevo México, a las beatificas islas de los Mares del Sur y al África Central, donde juega en serio a ser primitivo». Y nos proponen «reconstruir la cultura occidental, aquejada de mil males. Lo cual debe hacerse en el lugar adecuado, y a ello debe dedicarse el hombre europeo, con su trivialidad occidental, con sus problemas matrimoniales, sus neurosis, sus ilusorias ideas sociales y políticas, y con la completa desorientación que caracteriza su manera de considerar el mundo.»
Psicología analítica
Bernardo Nante proporciona con este libro una guía imprescindible para acceder a esta complejísima obra del psiquiatra suizo, en la que recogió sus experiencias del «encuentro con el inconsciente» a partir de la aplicación del método de la imaginación activa. Compuesto con grandes imágenes que aparentan ser miniaturas y con una caligrafía al estilo del siglo XV, El libro rojo fue lentamente elaborado por Jung durante quince años. Esta obra no había salido del ámbito familiar y privado hasta ahora, y en la actualidad se nos presenta como un auténtico reto hermenéutico: historias que parecen salidas de una novela caballeresca o relatos oníricos se cruzan con diálogos de intenso dramatismo o con pasajes ensayísticos, que suelen ser interpretaciones del propio Jung de los símbolos y mitos. El autor analiza este universo polifónico y ofrece las claves para su comprensión a partir de la propia obra junguiana.
sexualidad
Probablemente, usted disienta sobre los argumentos confesionales que Swinburne Clymer esgrime para fundamentar su criterio respecto al uso del sexo y sus consecuencias. Pero seguramente se mostraré cauto y reverente ante los elementos de juicio y los hechos que el autor aporta, basándose en décadas de laboriosa ejercitación médica y psicológica. Tal es la esencia sustantiva de esta obra, carente de almibaradas expresiones, rotunda en los calificativos que a cada cual le cuadran por su acierto o desacierto en la vida, en relación directa con sus expectativas, actitudes y decisiones en el campo del amor. Casi podría afirmarse que EL MISTERIO DEL SEXO Y LA REGENERACIÓN DE LA RAZA es un trabajo sin precedentes. Tiene la fuerza de convicción nacida del conocimiento científico, racional, equilibrado. Alcanza a todos los niveles intelectuales y sirve de punto de partida para quienes, sinceros en los planteamientos que a sí mismos se formulan, necesitan con urgencia algo calificadamente magistral para no hundirse en el pantano del vulgar hedonismo. "Instrucción es para los jóvenes; Pureza; Mentiras sobre el sexo; El período peligroso de la vida; La noche de bodas; La menopausia; La continencia de los solteros; El sendero de la muerte; El Babilonianismo; El fraude conyugal; El significado espiritual del sexo; El control de la natalidad. "Estos son algunos de los temas capitales de este libro fervoroso, limpio y categórico en sus mensajes, que tienen obligación de leer jóvenes y adultos para construir un mundo mejor.
seduction
"One of the most admired men in the world of seduction" (The New York Times) teaches average guys how to approach, attract and begin intimate relationships with beautiful women For every man who always wondered why some guys have all the luck, Mystery, considered by many to be the world's greatest pickup artist, finally reveals his secrets for finding and forming relationships with some of the world's most beautiful women. Mystery gained mainstream attention for his role in Neil Strauss's New York Times bestselling exposé, The Game. Now he has written the definitive handbook on the art of the pickup. He developed his unique method over years of observing social dynamics and interacting with women in clubs to learn how to overcome the guard shield that many women use to deflect come-ons from "average frustrated chumps." The Mystery Method: How to Get Beautiful Women Into Bed shares tips such as: *Give more attention to her less attractive friend at first, so your target will get jealous and try to win your attention. *Always approach a target within 3 seconds of noticing her. If a woman senses your hesitation, her perception of your value will be lower. *Don't be picky. Approach as many groups of people in a bar as you can and entertain them with fun conversation. As you move about the room, positive perception of you will grow. Now it's easy to meet anyone you want. *Smile. Guys who don't get laid, don't smile.
Psicología analítica.
Tipos psicológicos publicado en 1921, es uno de los libros más conocidos de C. G. Jung. En esta obra fundamental, que describe por primera vez nociones que luego han pasado a formar parte del lenguaje común, Jung presenta ciertas estructuras y mecanismos de funcionamiento típicos de la psique, buscando así promover en el ser humano un mejor entendimiento tanto de sí mismo como de su prójimo. La oposición entre los tipos no solo desempeña un importante papel en polémicas teológicas y disputas científicas, culturales y filosóficas, sino también en las relaciones humanas en general. De especial interés son los análisis dedicados por Jung a Friedrich Schiller, Carl Spitteler o William James. El último capítulo recoge las definiciones, elaboradas por el propio Jung, de los conceptos psicológicos más habitualmente utilizados en sus escritos. El Apéndice incluye la conferencia de 1913 «Sobre la cuestión de los tipos psicológicos», en la que el autor basó buena parte de las reflexiones del presente volumen.
Psicología analítica.
Tipos psicológicos publicado en 1921, es uno de los libros más conocidos de C. G. Jung. En esta obra fundamental, que describe por primera vez nociones que luego han pasado a formar parte del lenguaje común, Jung presenta ciertas estructuras y mecanismos de funcionamiento típicos de la psique, buscando así promover en el ser humano un mejor entendimiento tanto de sí mismo como de su prójimo. La oposición entre los tipos no solo desempeña un importante papel en polémicas teológicas y disputas científicas, culturales y filosóficas, sino también en las relaciones humanas en general. De especial interés son los análisis dedicados por Jung a Friedrich Schiller, Carl Spitteler o William James. El último capítulo recoge las definiciones, elaboradas por el propio Jung, de los conceptos psicológicos más habitualmente utilizados en sus escritos. El Apéndice incluye la conferencia de 1913 «Sobre la cuestión de los tipos psicológicos», en la que el autor basó buena parte de las reflexiones del presente volumen.
Todo lo que hay en el universo es energía. Y la energía, en su forma más elevada -cuando las frecuencias a las que vibra son más rápidas-, es el espíritu. Si la energía en sus frecuencias más bajas y más materiales es la causa de los problemas, las altas frecuencias espirituales son su solución: si logras acceder a ellas, lo cual está al alcance de todos, habrás comprendido que el espíritu es aquello que te hace formar parte de la esencia divina, que ese es tu destino y que los problemas no son más que ilusiones que crea tu mente. La fuerza del espíritu no solo te convence de la necesidad de descubrir tu verdadero yo a través del espíritu, para así vivir conforme a la armonía y la felicidad; también explica los pasos que hay que dar para lograrlo: el reconocimiento, la percepción y la reverencia.
Autoayuda
Estás delante del libro de autoayuda más leído del mundo. Millones de personas y décadas de vigencia corroboran su eficacia. Saboréalo y concédete la posibilidad de conocerte mejor y ser más feliz. El estado de salud es un estado natural, y los medios para lograrlo están dentro de las posibilidades de cada uno. ¿Tienes la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos -afectivos, laborales...- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros: la causa está en ti, en las «zonas erróneas» de tu personalidad que te bloquean e impiden que te realices. En esta obra, el Dr. Wayne W. Dyer muestra dónde se encuentran, qué significan, adónde conducen y cómo podemos superarlas. Esboza un camino para alcanzar la felicidad, un procedimiento que se basa en ser responsable y comprometerse con uno mismo. Y todo contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede cooperar en la mejora de la vida de los demás.
(Cómo usar el poder milagroso de la mente) Libro de autoayuda y superación, fantasía romántica.
¿Solo existe la realidad tangible, la que reconocemos por nuestros sentidos? ¿No existirá también una realidad «subyacente», sin desarrollar en la mayoría de los seres, pero que daría a estos un ilimitado poder para realizar sus vidas con plenitud?...
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir