El testimonio que William nos ofrece en estas páginas, en primer orden, es la historia reveladora de una sociedad que quedó definitivamente atrás en Cuba el 1ro. de Enero de 1959. Un mundo de injusticias, pasado por el prisma y la reflexión de un hombre humilde que adquiere una proverbialsabiduría en sus combates cotidianos por sobrevivir y ser mejor.
Novel
A mediados de 1963 apareció en la prensa cubana una página dedicada a varios ancianos, mujeres y hombres, que sobrepasaban los 100 años. Página que contenta una serie de entrevistas orientadas hacia temas insustanciales, anecdóticos. Dos de los entrevistados nos llamaron la atención. Uno era una mujer de 100 años; el otro, un hombre de 104. La mujer había sido esclava. Era además santera y espiritista. El hombre, aunque no se refería directamente a tópicos religiosos, reflejaba en sus palabras una inclinación a las supersticiones y a las creencias populares. Su vida era interesante. Contaba aspectos de la esclavitud y de la Guerra de Independencia. Pero lo que más nos impresionó fue su declaración de haber sido esclavo fugitivo, cimarrón, en los montes de la provincia de Las Villas.
Los sangrientos sucesos posteriores a la toma de la Bastilla continúan. La familia real es trasladada de Versalles a Paris, a las Tullerías mas exactamente,escoltada por el pueblo. que ha asaltado el Palacio para hacer justicia por su propia mano. Un miembro de la Asamblea General, el doctor Guillotin, Empieza a dar forma al invento que lo hara famoso. LuisXVI, secretamente y con ayuda de Charny y Bouillé, empieza a planear la huida. Mientras tanto, seproclaman los derechos del hombre y el ciudadano, y el grito de "Libertad, igualdad y fraternidad"se inicia la revolución. El ciudadano Juan Bautista Drouet es el primero en reconocer al rey en su fuga por el camino de Vrennes, y da la voz de alarma. La familia reales apresada y conducida por la fuerza a Paris. Charny, al conocer el secrteo de su espos Andrea,empieza a amarla, sobre todo por el motivo del ocultamiento. Lamenta haberse dado cuenta tarde del tesoro que tenia a su lado. Andrea conoce la felicidad y, aunque durará poco, para ella sera suficiente.("...el amor ha sido dado al hombre para que tenga la medidad de lo que puede sufrir...")RReaparece Angel Pitou, que se ha convertido en capitan y heroe de la revolución,pero sigue siendo el noble e inocente enamorado de Catalina a pesar de todo. Esto terminará por revertir su mala suerte en el amor,al combvertirse tempranamente en un buen padre de un niño de quien tal vez él no hubiera esperado.
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir