Libros UCLV { BETA }

Gran cantidad de libros a nuestro alcance

Tenemos :
1413 libros,
274305 descargas y
1110 contribuyentes !

Se han encontrado 12 Coincidencias

¿Qué es un DevOps?


69 Visitas | 93 Descargas | 2014-05-27 19:12:10 | raidenvc

La persona o equipo que desarrolla este papel debe reunir conocimientos horizontales y una visión muy clara de los siguientes mundos tecnológicos: - Desarrollo de Software - DevOps - Control de Calidad (QA) - Sistemas En este sentido, un DevOps actúa como puente, como embajador y, a la vez, como evangelista entre los equipos de Desarrollo, Sistemas y Control de calidad.

Building Web Apps with WordPress

Sobre desarrollo de aplicaciones Web con Wordpress


85 Visitas | 147 Descargas | 2014-05-27 19:21:49 | raidenvc

Sobre desarrollo de aplicaciones Web con Wordpress. Actualizado para el año 2014. "Wordpress es más que sólo un software, es un movimiento que se a está convirtiendo el el sistema operativo de facto en la web."

Curso de Ruso en 42 Lecciones

Aprender Idioma Ruso.


234 Visitas | 290 Descargas | 2014-05-27 19:29:47 | raidenvc

Hemos creado 42 lecciones para que descubras este maravilloso idioma y puedas tener un primer contacto con él. En otras palabras, aquí no encontrarás largas lecciones con explicaciones interminables sobre gramática. Queremos que veas varios detalles del idioma ruso en el tiempo más corto posible. Al hacer esto, tendrás una visión general en un corto periodo de tiempo. El ruso emplea conceptos gramaticales que tal no existan en tu propio idioma. Así pues, veremos la mayor parte de ellos brevemente, para que los puedas conocer, pero sin tener que leer largas explicaciones.

The Art of Community


43 Visitas | 58 Descargas | 2014-05-27 19:34:31 | raidenvc

“The Internet provides the potential to separate us into a cacophony of discordant voices or to congregate us as purpose-driven communities. Jono Bacon, in his insightful The Art of Community, teaches the latter path, detailing the principles of successful community-building in a way that will appeal to both neophyte and expert alike. Given the increasingly critical role of community managers in the technology industry and beyond, The Art of Community should find a place on any businessperson’s bookshelf, not to mention that of the PTA president, book club organizer, or union activist. Yes, it’s that good.” —MATT ASAY, ALFRESCO AND C|NET

Configuración de servidores con GNU/Linux


99 Visitas | 191 Descargas | 2014-05-27 19:50:48 | raidenvc

Si este libro le ha sido de utilidad, puede contribuir al desarrollo de éste a través de suscripciones voluntarias a nuestro portal. Sus aportaciones nos ayudarán a crecer y desarrollar más y mejor contenido en el sitio de red y para mejorar este libro. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/suscripciones Alcance Libre ofrece soporte técnico gratuito exclusivamente a través de nuestros foros localizados en: http://www.alcancelibre.org/forum/ Para cualquier consulta a través de otros medios, como correo electrónico, teléfono o mensajería instantánea, ofrecemos un servicio comercial de consultoría.

Domando al Escritor 4.0

Ofimática


38 Visitas | 49 Descargas | 2014-05-28 15:16:19 | raidenvc

Un libro que os ayudará a la hora de trabajar con la herramienta de ofimática Apache OpenOffice Writer, específicamente enfocando en los escritores de libros y textos.

Linux From Scratch - Version 7.5


54 Visitas | 65 Descargas | 2014-05-28 15:25:16 | raidenvc

Preface Foreword My journey to learn and better understand Linux began over a decade ago, back in 1998. I had just installed my first Linux distribution and had quickly become intrigued with the whole concept and philosophy behind Linux. There are always many ways to accomplish a single task. The same can be said about Linux distributions. A great many have existed over the years. Some still exist, some have morphed into something else, yet others have been relegated to our memories. They all do things differently to suit the needs of their target audience. Because so many different ways to accomplish the same end goal exist, I began to realize I no longer had to be limited by any one implementation. Prior to discovering Linux, we simply put up with issues in other Operating Systems as you had no choice. It was what it was, whether you liked it or not. With Linux, the concept of choice began to emerge. If you didn't like something, you were free, even encouraged, to change it. I tried a number of distributions and could not decide on any one. They were great systems in their own right. It wasn't a matter of right and wrong anymore. It had become a matter of personal taste. With all that choice available, it became apparent that there would not be a single system that would be perfect for me. So I set out to create my own Linux system that would fully conform to my personal preferences.

Por una red más segura


100 Visitas | 156 Descargas | 2014-05-28 15:32:53 | raidenvc

El libro pretende ser más bien una guía en la que se presenta al lector, menos técnico, lo que es Internet desde sus comienzos hasta nuestros días. Se presenta de forma detallada y sencilla explicando su funcionamiento y los servicios que nos ofrece, con el fin de que pueda ser accesible a los usuarios internautas más básicos en cuanto a conocimientos técnicos informáticos. Igualmente, una vez detallados los conceptos básicos de Internet y los servicios que ofrece, se presentan los peligros actuales a los que nos podemos enfrentar en la Red de redes, con ello conoceremos su origen, su forma de actuar, quién los dirige y hacia qué objetivos. Gracias a ese análisis aprenderemos a identificarlos en sus distintas formas y “presentaciones” y por consiguiente sabremos defendernos y evitarlos. Una guía en la que aparecen la inmensa mayoría de las entradas disponibles en El Blog de Angelucho, artículos, alertas, ciberconsejos, etc., relativos todos a la seguridad en la Red y dirigidos a todos los internautas aunque el objetivo principal es el navegante menos experimentado y por lo tanto con más posibilidades de convertirse en “cibervíctima”. Ni que decir tiene que, aunque los lectores de estos contenidos son mayoritariamente internautas adultos, el principal objetivo a proteger son los navegantes más jóvenes, niños y adolescentes, al ser los más desprotegidos en la Red por desconocimiento de los peligros que les amenazan en muchos de los casos, pero en la mayoría de las ocasiones el problema se da por una considerable ausencia del denominado “control parental”.

Full Circle: The Independent Magazine for Ubuntu Linux Community, ISSUE #69


55 Visitas | 81 Descargas | 2014-05-28 15:44:54 | raidenvc

WELLOME TO THE FIRST F ULL C IRCLE OF 2013! Indeed. Another year, another Full Circle! I believe that April this year will mark our sixth year. Wow! Anyway, back to the present. This month, we have the usual Python, LibreOffice, Inkscape and Blender HowTo's. Joining them is an interesting HowTo on making your Ubuntu look Gnome 2 style (that's Gnome 2 style, not Gangnam style). Former podcast host, Ed Hewitt, courts controversy this month on page 34 with his opinion of how the recently announced 'Ubuntu Phone' (as it's being nicknamed by the Internet) will inevitably fail. Have your say by giving your opinion in an article or in an email. I was gifted a Sony NSZ-GS7 Google TV box for Christmas. Read my review on page 37 of this issue. If you were gifted something techy for the holidays, please think about reviewing it. Remember, we're a magazine for the Ubuntu Linux community. Linux. This means you can review or write about any *buntu, Linux or Android technology or distros. I've made a couple of small layout changes this month too. Don't panic, it's nothing major. Just a small tweak to sub-headings, drop caps, and other behind-the-scenes font stuff. Non-cap sub-headings are so 2012...

LibreOffice: Primeros pasos con Writer


56 Visitas | 61 Descargas | 2014-05-29 12:55:34 | raidenvc

¿Qué es Writer? Writer es el procesador de textos de LibreOffice.org (LibreOffice). Además de las características habituales de un procesador de texto (revisión ortográfica, diccionario de sinónimos, división de palabras, corrección automática, buscar y reemplazar, generación automática de tablas de contenido e índices, combinar correspondencia y otras), Writer proporciona las siguientes características importantes: - Plantillas y estilos. - Potentes métodos de diseño de página, incluyendo marcos, columnas y tablas. - Inserción o vinculación: gráficos, hojas de cálculo y otros objetos. - Herramientas de dibujo integradas. - Documentos maestros: para agrupar varios documentos en un único documento. - Control de cambios durante las revisiones (modificaciones) - Integración de bases de datos, incluyendo la bibliográfica. - Exportar a PDF, incluyendo marcas de texto. - Y muchas más.

LibreOffice: Primeros pasos con Calc.


48 Visitas | 55 Descargas | 2014-05-29 12:57:55 | raidenvc

¿Qué es Calc? Calc es la hoja de cálculo de LibreOffice.org (LibreOffice). Una hoja de cálculo simula una hoja de trabajo en el ordenador: puede rellenar la hoja con datos —generalmente numéricos— y luego manejar los datos para producir determinados resultados, organizar los datos, o mostrar los datos en gráficos. Como alternativa, puede introducir los datos y luego usar Calc de modo « ¿Qué pasaría si...?» cambiando algunos datos y observando el resultado sin necesidad de volver a escribir todo el documento o la hoja.

LibreOffice: Primeros pasos con Impress.


49 Visitas | 56 Descargas | 2014-05-29 13:00:48 | raidenvc

¿Qué es Impress? Impress es el programa de presentación de diapositivas (presentaciones) de LibreOffice.org Puede crear diapositivas con muchos elementos distintos, incluyendo texto, listas numeradas o con viñetas, tablas, gráficos, imágenes clipart, y una amplia gama de objetos gráficos. Impress también incluye un revisor ortográfico, un diccionario de sinónimos, estilos de texto predefinidos, y atractivos estilos de fondo. Este capítulo incluye instrucciones, capturas de pantalla y consejos para guiarle en el entorno Impress mientras diseña las presentaciones más sencillas. Para poder usar Impress para crear presentaciones menos básicas se necesita cierto conocimiento de los elementos que integran las diapositivas. Las diapositivas de texto usan estilos para determinar la apariencia de ese texto. Las diapositivas con objetos se crean del mismo modo que los dibujos en Draw.