Alquimia
En la Tabla de Esmeralda está condensado o resumido todo el arte de la Gran Obra, objetivo principal de la alquimia. La alquimia es el arte del perfeccionamiento y la Gran Obra implica su cumplimiento, la perfección. La Tabla de Esmeralda contiene en sus pocas líneas el secreto de la Gran Obra, es un pasaje directo para la perfección. Dicho mensaje es expresado de modo simbólico, su sola lectura no revela su significado. El acceso a la Gran Obra requiere trascender nuestra limitación racional, de ahí que todo alquimista conlleve una transmutación personal paralela que le permita acceder al lenguaje del Símbolo.
Humanidades y Ciencias Sociales
La ola de trivialidad que invade el mundo, es hoy motivo de alarma y preocupación general. Frente a la presión de las circunstancias, frente a la incertidumbre del mañana, frente a las exigencias materiales del diario vivir, con su áspera lucha sin cuartel, se busca la fácil salida de la expresión egocéntrica, de las sensaciones y los goces sensoriales. Es sin duda la línea de menor resistencia, pero es también el camino de las ilusiones. Las enfermizas consecuencias de la ambición, la envidia y el miedo, de la búsqueda de seguridad y felicidad personal en las diarias actividades, refléjanse en una honda y sorda angustia que oprime los corazones. Y de esta angustia se huye y se busca alivio apelando superficialmente a las distracciones, a las excentricidades de todo género, el cultivo de los intereses, o aun a las actividades intelectuales, sociales o religiosas. Pero todo esto sólo refuerza los factores determinantes del conflicto. Hay confusión, y lejos de auscultar con calma las causas intimas, los motivos profundos de esa confusión, de esos innumerables problemas y conflictos que a todos afligen, insístese ciegamente en el uso de antídotos y falsos remedios. El mundo está, sin duda, en crisis. Así como se derrumban los valores de la niñez y la juventud cuando llega la madurez, asé también se derrumban hoy los viejos valores sociales y morales en que confiaba el mundo. Y Krishnamurti, “el Instructor del mundo”, en este nuevo y extraordinario conjunto de pláticas que es La crisis del hombre, nos invita a detenernos, a serenarnos y a ponderar el sentido más hondo y final de todo cuanto pensamos y hacemos, de todos nuestros sentimientos de nuestras emociones y experiencias de cada momento, y hasta de nuestros gestos, para llegar asé a percibir lo que realmente somos, el verdadero sentido y valor de nuestra impulsión psicológica. el verdadero estado de nuestra mente.
Esoterismo, Alquímia, Electromagnetismo, Cábala.
Sin lugar a dudas, la cima más elevada en el pensamiento de ELIPHAS LEVI es «LA CLAVE DE LOS GRANDES MISTERIOS». La sutil y delicada ironía de esta obra nos obliga a interesarnos en los misterios de la religión y en los secretos de la Cábala. Introducirse en el mundo de ELIPHAS LEVI es precipitarse en una caja de sorpresas, en un torbellino de doctrinas arcaicas, dramáticas y fascinantes. Lo peculiar y más significativo de ELIPHAS LEVI es que consigue atraparnos de inmediato con su magnetismo, obligándonos a seguirle en sus especulaciones ocultistas. Hábil narrador y gran erudito, consideró siempre a la Cábala como ciencia y síntesis de toda creencia religiosa Para sus discípulos fue «el mago», para el mundo espiritual, el restaurador de antiguas órdenes místicas y el hombre que hizo resurgir las artes esotéricas.
Alquimia, Hermetismo, Esoterismo, Gnosis
La Tabla de Esmeralda ve reflejada su esencia en el fundamento ontológico último de la filosofía, en la finalidad del Ser. Apercibido el ser humano de su carencia y limitación vitales, se provee de un acercamiento perpetuo a la posibilidad de lo trascendente, lo eterno. Eternidad en la búsqueda de lo absoluto, aquella respuesta que satisfaga lo limitante y abrace al Universo. Saciedad de la inconformidad terrenal a través del encuentro con la esencia del Uno, del Todo, para poder ingresar en él, para formar parte de él. En definitiva, llegar a Ser la Totalidad que ya se Es. La Tabla de Esmeralda es una vía directa para dicha finalidad. Aquél que la entienda tiene el acceso directo al Todo, al Uno, al Universo, al Ouroboros. Tanto la Ciencia como la Filosofía se originan vislumbrando en el horizonte la respuesta a la pregunta por el Uno. La filosofía de la ciencia tiene como propósito responder a dicha pregunta fundamental. La Tabla de Esmeralda conlleva una necesaria tendencia holística ya olvidada en el transcurso de la historia, que contrasta con una marcada disociación en la metodología del saber contemporáneo, más fundamentada en una unidireccionalidad nihilista que en una integración de todos los opuestos de la existencia.
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir