Al presentar la tercera edición de este libro, mi propósito es el mismo que en la edición anterior: “proporcionar un instrumento para enseñar mediante un curso formal o autodidactico, las técticas y principios del diseño de equipo para las operaciones de transferencia de masa en Ingenieria química”. Al igual que ayer, estas operaciones son, en principio, responsabilidad del ingeniero químico pero en la actualidad resultan necesarias dentro de otras ramas de la Ingeniería. Por ejemplo, se necesitan, especialmente, en el control de la contaminación ambiental y en la protección del ambiente, donde predominan los procesos de eparación se requieren también en la metalurgia extractiva, que las utiliza con mayor frecuencia en métodos más complejos y precisos. Aproveché esta oportunidad para mejorar muchas explicaciones, actualizar los datos del diseño y para dar mayor fluidez a la reacción del texto. En esta edición se analizan temas como la teoría de la elongación de la interfase para la transferencia de masa, el enfriamiento por transpiración, nuevos tipos de torres de platos, adsorbedores sin generación de calor y otros temas similares. Se presentan métodos completos de diseño de mezcladores con sedimentadores y equipos de extracción de platos perforados; tanques de burbujeo y tanques con agitación mecánica para contacto gas-liquido, liquido-líquido y sólido-liquido; torres absorbedoras empacadas de tipo adiabático y enfriadores por evaporación. Se presentan nuevos ejemplos y problemas resueltos para que el estudiante adquiera práctica. Con objeto de mantener la extensión de este libro dentro de limites razonables, se omitió el estudio breve de las llamadas operaciones menos convencionales, que aparecía en el último capitúlo de la edición anterior.
Usted puede contribuir con Libros UCLV, es importante para nosotros su aporte..
Contribuir